Las lindes y la liberalización del suelo

Los propietarios de terrenos siempre han cuidado mucho que se respeten las lindes, es decir, los contornos de sus terrenos. Y con razón. Mover una linde significa quitar terreno a su legítimo propietario, y eso es inaceptable. Para que haya una buena convivencia es indispensable que se respete la propiedad privada.

Pero de lo que no se han dado cuenta muchos propietarios de terrenos es de que la NO liberalización del suelo hace que de igual dónde se sitúen las lindes, porque, en la práctica, a muchos les impiden usar sus terrenos para los fines que ellos quieren. La totalidad de sus terrenos.

Es decir, muchos propietarios ven que tienen que pagar dinero todos los años para mantener la propiedad de sus terrenos, pero que cuando quieren construir una vivienda en ellos, se lo prohíben. Entonces, ¿Qué más da dónde estén las lindes, si les prohíben usar la totalidad de sus terrenos para lo que ellos quieren usarlos? Obviamente, esto es injusto, y no debemos consentir que siga siendo así, no debemos seguir aceptando que en España a mucha gente los terrenos solo le sirvan para pagar dinero a los políticos que les prohíben usarlos.

Por supuesto que es importante que las lindes estén donde deben estar. Pero también es importante que los terrenos se puedan usar para lo que sus legítimos propietarios quieran. Y solo hay una forma de lograr esto: liberalizar el suelo.

Todos los textos de esta web se pueden reproducir total o parcialmente de forma totalmente libre y gratuita, sin necesidad de citar la fuente ni de pedir permiso, para cualquier fin, incluyendo su uso en programas electorales, si bien agradecemos que si se usan textos nuestros se nos cite y se ponga un enlace a la página en la que está el texto citado.

Artículos relacionados…

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Share This