La España Vaciada se repoblaría si se liberalizase el suelo

Uno de los grandísimos problemas de la España Vaciada es que apenas tiene suelo… ¿Qué apenas tiene suelo la España Vaciada? Es absurdo decir eso, por supuesto… pero es la realidad… la realidad legal.

Es evidente que en la España Vaciada hay muchísimo suelo. Muchísimo. Solo hace falta echar un vistazo en Google Earth para ver hasta qué punto es muchísimo. El problema es que ese suelo no está liberalizado y, por tanto, la mayor parte de ese suelo sólo les sirve a sus propietarios para pagar impuestos y tasas. Es decir, gracias a que el suelo no está liberalizado, la mayoría de los propietarios de suelo de la España Vaciada no pueden construir en sus terrenos viviendas (para sus hijos y nietos), ni negocios (para poner un alojamiento rural, una tienda, un gimnasio, o lo que quieran, que les permita ganarse la vida allí). Y gracias a que el suelo no está liberalizado, en la España Vaciada hay muy poco suelo en el que los políticos gobernantes permitan construir o poner negocios y, por tanto, ese suelo es muy caro. Porque los políticos gobernantes lo han convertido artificialmente en un bien escaso, y al ser el suelo el principal bien de primera necesidad, eso ha encarecido brutalmente el suelo y, por tanto, los inmuebles. Y ha expulsado a muchísima gente de la España Vaciada.

En resumen, uno de los grandísimos problemas de la España Vaciada es que apenas tiene suelo en el que los políticos gobernantes permitan construir. Y eso hace que mucha gente no se pueda hacer una vivienda o poner un negocio en sus propios terrenos, y se tengan que ir.

O sea, que en la España Vaciada hay mucho suelo, pero los políticos gobernantes han hecho que la mayoría de los que tienen suelo en la España Vaciada no puedan hacer nada en ese suelo y, por tanto, se tengan que ir.

Esta situación es muy injusta, y está causando mucho daño a la España Vaciada. Lo bueno es que la solución es muy sencilla: liberalizar el suelo. Es decir, que esté permitido construir en todo el suelo, excepto en el que tenga una protección especial por motivos ecológicos, militares, etc.

Y así, liberalizando el suelo, los que tienen suelo en la España Vaciada podrían hacerse viviendas y negocios, y la España Vaciada se repoblaría.

Es muy sencillo técnicamente. Sólo hace falta que haya partidos políticos que lo quieran hacer, y gente que vote a esos partidos políticos.

NOTA: en España el suelo nunca ha estado liberalizado. Eso de que Aznar liberalizó el suelo es solo una mentira.

Todos los textos de esta web se pueden reproducir total o parcialmente de forma totalmente libre y gratuita, sin necesidad de citar la fuente ni de pedir permiso, para cualquier fin, incluyendo su uso en programas electorales, si bien agradecemos que si se usan textos nuestros se nos cite y se ponga un enlace a la página en la que está el texto citado.

Artículos relacionados…

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Share This