Tenemos derecho a que nos devuelvan parte de lo que hemos pagado en impuestos

Según una conocida asociación de consumidores los españoles tenemos derecho a que las empresas nos devuelvan el dinero que hemos pagado, si no hemos recibido los servicios contratados:

Es lógico: si alguien no recibe un servicio, no tiene por qué pagar por ese servicio. Por ejemplo, si alguien NO se toma el menú del día de un restaurante, lo lógico es que ese restaurante no le cobre un menú del día.

La cuestión es que eso que es tan lógico para las empresas privadas es igual de lógico para las administraciones públicas: si pagamos a una administración pública para que nos dé un servicio, si no nos da ese servicio nos tendría que devolver el dinero. El problema es que con las administraciones públicas parece que no tenemos derecho a que nos devuelvan el dinero que hemos pagado. O tenemos el derecho, pero no nos quieren devolver el dinero.

Durante los últimos meses hemos visto como nos han recortado drásticamente los servicios a los ciudadanos: han cerrado o recortado horarios en centros de salud, oficinas de la Seguridad Social, INEM, Hacienda, ayuntamientos, han quitado programas de RNE, TVE y otras radios y televisiones públicas, no se han celebrado las fiestas de pueblos y ciudades, han cerrado y recortado horarios en polideportivos y gimnasios municipales, nos han prohibido usar o limitado el uso de parques, calles y carreteras, han cerrado o limitado horarios en colegios, institutos y universidades, y un larguísimo etcétera. Es decir, han dejado de darnos muchísimos servicios públicos. Y hemos pagado muchos impuestos para que nos den esos servicios públicos. Por tanto, hay que evaluar el importe económico de todos los servicios públicos que han dejado de dar todas las administraciones públicas, y nos tienen que devolver ese dinero a los ciudadanos que hemos pagado (vía impuestos y tasas) todos esos servicios que no se han prestado.

Si no nos dan un servicio público por el que hemos pagado, nos tienen que devolver el dinero que cuesta ese servicio público. Tenemos derecho a ello.

Si te ha gustado este artículo ayúdanos a difundirlo descargándote este meme y colgándolo en tus redes… ¡Muchas gracias!

 

Todos los textos de esta web se pueden reproducir total o parcialmente de forma totalmente libre y gratuita, sin necesidad de citar la fuente ni de pedir permiso, para cualquier fin, incluyendo su uso en programas electorales, si bien agradecemos que si se usan textos nuestros se nos cite y se ponga un enlace a la página en la que está el texto citado.

Artículos relacionados…

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Share This