Desde que Teruel Existe sacó 1 diputado al Congreso de España, no ha parado de recibir ataques por parte de periodistas. Ataques que en muchos casos resultan ridículos, de tan exagerados que son. Algunos prácticamente les echan la culpa de todos los males actuales… ¿Es posible que solo 1 diputado de entre 350 tenga tanto poder e influencia, como para causar tantos males? Obviamente, no. Esa idea es sencillamente ridícula. Pero, entonces: ¿Por qué algunos periodistas atacan tanto a Teruel Existe? Pues porque son un ejemplo a seguir, y están tratando de impedir que otros sigan ese ejemplo… aunque, afortunadamente, parece que ya hay otros con intención de seguir ese ejemplo.
Desde que implantaron el régimen democrático el voto ha sido dirigido por los periodistas en dos direcciones. Por una parte, han sacado solo a unos cuantos partidos en los medios de comunicación, las tertulias, etc. Así, han logrado que la inmensa mayoría de la población crea que solo se puede votar a esos pocos partidos, y ni lea que proponen el resto de los miles de partidos que hay en España. Y, por otro, ha habido gente difundiendo la idea de que el que no crea que este sistema es bueno, no debe votar. El resultado es que la inmensa mayoría de los votos han ido a esos partidos señalados por los periodistas como “votables”, porque unos creían en ellos, y los que no creían en ellos no han votado.
Pero con Teruel Existe esto ha cambiado. De repente, ha surgido un pequeño partido que ha sacado los votos suficientes como para entrar en el Congreso. Y nos cuentan los periodistas que esto es malo. Pues no solo no es malo, sino que es el ejemplo a seguir por todo el que quiera mejorar su vida y la del resto de los españoles. Porque para cambiar las cosas a mejor, hay que cambiar las leyes. Y para cambiar las leyes hay que tener representación en las instituciones.
Como hemos explicado otras veces, los partidos provinciales son fáciles y baratos de hacer, por lo que casi cualquiera puede hacer uno. Y eso tiene otra ventaja: si lo hacen mal, son fáciles de sustituir, porque otros harán otro partido pequeño, que se llevará los votos.
Así que en SC entendemos que el futuro de la democracia debería escribirse siguiendo el ejemplo de Teruel Existe. Creemos que lo ideal sería que en todas las provincias españolas se creasen uno o varios partidos pequeños, cada uno con sus ideas, y que esos partidos fueran los que llenasen el Congreso, y pasáramos de tener 5 partidos grandes y sus eternos nacionalistas, a tener 200 ó 300 partidos en el Congreso, teniendo que ponerse de acuerdo para elegir Presidente, aprobar leyes, etc. Eso sería el principio de una verdadera democracia.
0 comentarios